
Información general
“Una de las experiencias más importantes que cualquier persona debería sentir una vez en la vida..
El Camino Francés es el itinerario jacobeo con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente. Es el Camino por excelencia. Fue descrito ya en 1135 en el Codex Calixtinus.
El Camino Portugués. El culto jacobeo ha tenido en el Camino Portugués un territorio fundamental para entender la verdadera dimensión internacional del fenómeno de las peregrinaciones. Esta ruta tomó relevancia, sobre todo, a partir del siglo XII, tras la independencia de Portugal, a mediados de la centuria. Su trazado hereda vías y caminos antiguos, como la Vía XIX, construida en el siglo I d.C.
El Camino Primitivo fue un itinerario muy frecuentado por el pueblo astur-galaico durante el siglo IX y buena parte del X, y atrajo también a peregrinos procedentes de otras partes del norte de España y de Europa. En 2015 fue reconocido por la Unesco, junto con el Camino del Norte, como Patrimonio de la Humanidad.
El Camino Primitivo es la primera ruta de peregrinación, la más antigua. Enlaza Oviedo con Santiago de Compostela y discurre en buena parte por trazados de calzadas romanas.
Destacamos
En Santiago podremos admirar su rica arquitectura local y deleitarnos de su centro histórico declaro Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visita la ermita de San Pedro Mártir con bonitas vistas del Cabo de Finisterre.
Aprovecha para degustar la gastronomía local.
330€

El precio incluye
TRANSPORTE DE 1 MOCHILA DURANTE LAS ETAPAS (max 18kg)
ALOJAMIENTO Y DESAYUNO durante el camino en Casas Rurales, Hostales, Pensiones u Hoteles.
VISITA con GUÍA LOCAL A SANTIAGO DE COMPOSTELA
DEGUSTACIÓN DE QUESOS GALLEGOS (solo disponible de Lunes a Viernes en Santiago de Compostela)
ASISTENCIA TELEFÓNICA 24 HORAS
CREDENCIAL Y VIEIRA DE PEREGRINO
DOSSIER INFORMATIVO
SEGURO DE VIAJE y ANULACIÓN
MAPAS DE CADA ETAPA
ASISTENCIA TELEFÓNICA 24 HORAS
Ruta Programada
Día 1: Santiago de Compostela > Negreira
DESAYUNO. Etapa a pie donde es la única ruta con origen en Santiago y su meta es Finisterre o Muxía, dos lugares de gran simbolismo y vinculaciones jacobeas donde antaño se situaba el fin del mundo conocido. Partiendo de la espectacular y singular plaza de Obradoiro, nuestro camino continúa descendiendo hacia lo más profundo del valle por donde discurre el río Sar cruzando un pequeño puente. Caminaremos por sendas de tierra y cementadas, se irá ascendiendo y descendiendo pasando por pequeñas aldeas hasta llegar a un lugar increíblemente bello como es Pontemazeira, donde el peregrino cruza por un puente medieval el río Mazeira. Continuaremos por el curso de sus aguas hasta llegar a Negreira. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
Día 2: Negreira > Olveiroa
DESAYUNO. Etapa a pie iniciando nuestra etapa por la Iglesia de San Xulián de Negreira. Nuestra ruta coincide en diversos puntos con el antiguo camino real a Fisterra, sin tener que afrontar grandes desniveles pasaremos por pequeñas aldeas como A Pena, Vilaserio O Maroñas. A partir de aquí nuestro camino discurre en su totalidad por el asfalto atravesando una sucesión de pequeñas aldeas como Santa Mariña, Vilar do Castro y Abeleiroas. Una vez salvemos las aguas del río Xallas y a poca distancia se encuentra nuestro objetivo: Olveiroa. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
Día 3: Olveiroa > Cee
DESAYUNO. Etapa a pie por una de las etapas más bellas, ya que en buena medida nuestro recorrido discurre próximo a la Costa da Morte. Esta primera parte es en ascenso siendo algo inhóspito y árido hasta llegar a Hospital. Seguimos por los montes de Pedras Loiras, desde los que ya se divisan las aguas del Atlántico, llegando a la ermita de San Pedro Mártir con bonitas vistas del Cabo de Finisterre. Continuación hasta Cee. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
Día 4: Cee > Finisterre
DESAYUNO. Etapa a pie por el borde de la ría que une Cee con Corcubión, después de dejar la Iglesia de San Marcos cruzaremos pequeñas aldeas hasta llegar a la Playa de Sardiñeiro. Finisterre se alcanza después de bordear formaciones dunares de la playa de Longosteira. Llegada al hotel. ALOJAMIENTO.
Día 5: Finisterre
DESAYUNO. FIN DEL VIAJE

Hoteles previstos
Precios no validos durante las Fiestas del Apóstol Santiago [15/31 Julio]. Las distintas rutas se pueden iniciar en cualquier día que el peregrino lo solicite y los distintos alojamientos se confirman con al menos una semana de antelación a la salida del viaje. Las distancias de las rutas son aproximadas. Plazas limitadas. Consulte disponibilidad.
