
Información general
El Camino de Santiago desde Sarria, es la sección más popular de todas las secciones del Camino de Santiago. Esta sección, de Sarria a Santiago, es ideal para aquellos peregrinos que quieran captar la esencia del Camino de Santiago.
Esta ruta es una buena alternativa para las personas que quieran conocer a otros peregrinos y disfrutar del magnifico ambiente a lo largo de todo el camino. Con la oportunidad de realizar caminatas agradables a la vez que disfrutamos de la rica gastronomía local.
Durante esta ruta pasaremos por Melide un pueblo con encanto, de origen medieval, localidad de la provincia de A Coruña, perteneciente a la comarca de Tierra de Mellid y a su vez encrucijada de rutas jacobeas; en este punto conectan el Camino Primitivo y el Camino Francés.
Nº total de km: 115 km
Destacamos
Aproveche en Melide el paseo agradable, la rica gastronomía local, con excelente pulpo y repostería tradicional.
El Camino de Santiago desde Sarria, es la sección más popular de todas las secciones del Camino de Santiago. Es ideal para aquellos peregrinos que quieran captar la esencia del Camino de Santiago.
En Santiago podremos admirar su rica arquitectura local y deleitarnos de su centro histórico declaro Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
445€

El precio incluye
TRANSPORTE DE 1 MOCHILA DURANTE LAS ETAPAS (max 18kg)
ALOJAMIENTO Y DESAYUNO durante el camino en Casas Rurales, Hostales, Pensiones u Hoteles.
VISITA con GUÍA LOCAL A SANTIAGO DE COMPOSTELA
DEGUSTACIÓN DE QUESOS GALLEGOS (solo disponible de Lunes a Viernes en Santiago de Compostela)
ASISTENCIA TELEFÓNICA 24 HORAS
CREDENCIAL Y VIEIRA DE PEREGRINO
DOSSIER INFORMATIVO
SEGURO DE VIAJE y ANULACIÓN
MAPAS DE CADA ETAPA
ASISTENCIA TELEFÓNICA 24 HORAS
Ruta Programada
Sarria a Santiago con Melide
Día 1: Sarria
Llegada al alojamiento por cuenta propia del cliente (consultar servicio de transfers). Sarria es para muchos el punto de partida, ya que se encuentra muy cerca de los míticos y últimos 100 km, que es la distancia mínima que hay que recorrer para obtener la Compostela. Por eso esta villa medieval es una de las localidades con más movimiento que no defrauda ni a los expertos ni a los más recientes peregrinos. Es un día para descansar, aclimatarse y mentalizarse para la aventura que empezará mañana.
Día 2: Sarria > Portomarin (22,2 km +/- 5 horas) > Dificultad: Baja
Esta primera etapa es suave, sin muchos desniveles y con un recorrido cómodo. Nos adentramos en la Galicia más profunda, y nos dejamos atrapar por la belleza de sus castaños, robles, ríos, prados…además de pasar por encantadores pueblos como Barbadelos o Ferreiros. El antiguo pueblo de Portomarin se encuentra bajo las aguas del embalse de Belesar. El río Miño nos indica que estamos llegando. Alojamiento en Portomarin.
Día 3: Portomarin – Palas de Rei (24,8 km +/- 6 horas) > Dificultad: Baja
De dificultad baja, comenzamos el recorrido ascendiendo hacia la Serra de Ligonde donde subimos hasta los 725 metros. En este día los paisajes verdes se irán mezclando con algunas zonas asfaltadas y empezamos a ver los famosos “cruceiros”. Destacan las aldeas de Castromaior, Ventas de Narón y Ligonde. Alojamiento en Palas de Rei.
Día 4: Palas de Rei - Melide (14,4 km +/- 3 horas) > Dificultad: Baja
Salimos por el Campo dos Romeiros, un punto clave para la reunión de peregrinos, hacia Leboreiro, un paseo agradable arropado de frondosos bosques para finalmente llegar a Melide cruzando el río a través de un puente medieval.
Día 5: Melide - Arzua (14,1 km +/- 3 horas) > Dificultad: Baja
Dejamos atrás la provincia de Lugo para adentrarnos en la provincia de A Coruña. Nuevamente son pocos los kilómetros que nos esperan lo que nos permite disfrutar de algunos de los encantadores pueblos del camino como Boente y Castañeda hasta llegar a Arzua, famosa villa quesera.
Día 6: Arzua – Amenal/O Pedrouzo (22,6 km / 19,3 km +/- 4 horas) > Dificultad: Baja
Etapa breve y tranquila para asimilar todo lo vivido durante el camino antes de llegar al día siguiente a Santiago. Alojamiento en Amenal/ O Pedrouzo
Día 7: Amenal/ O Pedrouzo – Santiago de Compostela ( 16,1 km/ 19,4 km +/- 4 horas) > Dificultad: Baja
Los nervios a flor de piel. Extrañas sensaciones. Es la última etapa. Recomendamos salir temprano para poder asistir a la misa del peregrino que se celebra a las 12:00 horas. Primero llegamos a Lavacolla y seguimos para subir por Monte do Gozo, donde podremos apreciar, de lejos, el primer atisbo de la ansiada Catedral. Finalmente, la Plaza del Obradoiro y la merecida satisfacción personal de haber llegado hasta aquí. Fin del Camino. Llegada al hotel. por la tarde excursión INCLUIDA con GUÍA LOCAL a Santiago de Compostela, capital de Galicia y declarada por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Comenzamos con su emblemática Catedral, Pórtico de la Gloria, tumba de Santiago Apóstol dándole el característico abrazo al Apóstol. Los estilos románico, gótico y barroco se mezclan en perfecta armonía en lugares tan emblemáticos como las plazas del Obradoiro, Platerías, Quintana y Abastos, el Hostal de los Reyes Católicos, el Palacio de Rajoy, el Colegio de San Jerónimo, el Monasterio de San Martín Pinario o el Convento de San Francisco. ALOJAMIENTO.
Día 8: Santiago de Compostela
DESAYUNO Y FIN DEL VIAJE.

Hoteles previstos
Precios no validos durante las Fiestas del Apóstol Santiago [15/31 Julio]. Las distintas rutas se pueden iniciar en cualquier día que el peregrino lo solicite y los distintos alojamientos se confirman con al menos una semana de antelación a la salida del viaje. Las distancias de las rutas son aproximadas. Plazas limitadas. Consulte disponibilidad.
